Grupo Loga | unam-y-sorbona-fortalecen-formacion-en-neurociencia

UNAM y Sorbona fortalecen formación en neurociencia

Cinco alumnos del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron seleccionados para participar en la Escuela de Primavera Neurofisiología en acción: vinculando la dinámica cerebral con el comportamiento, celebrada del 31 de marzo al 11 de abril en el Instituto de Biología Paris-Seine, perteneciente a la Universidad de la Sorbona, en París, Francia.



Durante dos semanas de trabajo intensivo, los estudiantes perfeccionaron sus habilidades para analizar la relación entre la actividad neuronal y los patrones de comportamiento, utilizando técnicas avanzadas como la fotometría de fibra. A lo largo del programa, se integraron en equipos interdisciplinarios para abordar problemáticas biológicas enfocadas en la corteza prefrontal , diseñando experimentos que incluyeron desde la definición del paradigma conductual hasta el registro y análisis de la actividad cerebral.
Bajo la guía de un grupo de destacados investigadores internacionales, los participantes desarrollaron sus propios protocolos experimentales y canales de análisis , con el objetivo de vincular el comportamiento con la dinámica neuronal.
Como resultado de la estrategia de vinculación impulsada por la Sede de la UNAM en Francia, orientada a fortalecer la colaboración académica internacional, esta participación se marca en el esfuerzo por consolidar a la UNAM y la Universidad de la Sorbona como socios estratégicos en el ámbito de la investigación científica y la formación de alto nivel.
Además de las sesiones académicas, la Escuela de Primavera incluyó actividades culturales que enriquecieron la experiencia, fomentando un ambiente de intercambio multicultural y colaboración científica.
La participación de los estudiantes de la UNAM en este prestigioso encuentro representa un paso significativo en su formación académica y un reconocimiento al alto nivel de la investigación biomédica desarrollada en México.
Testimonio
Ana Laura Pinedo
"Como mexicana y alumna de la UNAM, fue un honor ser recibida con tanta calidez en la Universidad de la Sorbona, donde tuve la oportunidad de tomar clases teórico-prácticas sobre técnicas novedosas de neurofisiología aplicadas a la ciencia de frontera, impartidas por destacados investigadores de la comunidad neurocientífica francesa. El curso Neurofisiología en Acción reunió a participantes de diversas nacionalidades, pero algo que me llenó de orgullo fue ver que éramos en su mayoría mexicanos. Este detalle creó un ambiente familiar desde el primer Día Juntos, trabajamos en equipo para desarrollar y presentar proyectos aplicando las técnicas aprendidas.
Contamos con profesores invitados de institutos de prestigio en Francia y tuvimos el privilegio de trabajar en instalaciones equipadas con tecnología de última generación, lo que facilitó enormemente la realización de nuestros experimentos. Realizamos estudios para evaluar la memoria de trabajo, mediante el registro simultáneo por fotometría de la actividad de calcio en la corteza prefrontal de ratones inyectados con un sensor de calcio, lo que nos permitió observar la dinámica neuronal durante el experimento.
Desde el inicio, la organización fue excepcional: el proceso de solicitud fue sencillo y los organizadores me brindaron información clara y oportuna para la logística de mi viaje. Me proporcionaron alojamiento, alimentos y, además, organizaron actividades culturales en París que enriquecieron enormemente nuestra estancia.
Fue una experiencia inolvidable, tanto académica como personal. Estar con mis compañeros en un escenario internacional reafirmó mi convicción de que México tiene un potencial científico brillante.”
Juliana Loza Vaqueiro
“El curso me pareció muy bien organizado en el contenido, duración y por el personal capacitado para llevar a cabo los temas que querían abarcar. Siempre las dudas que surgían respecto al tema de fotometría fueron atendidas a la brevedad y de la mejor manera para que fueron entendidas por todos los asistentes del curso. Además del contenido del curso, se esforzaron por mostrarnos la ciudad de París y que no solo nos fuéramos con una experiencia puramente académica, sino también personal, incluyendo dentro del programa actividades culturales alrededor de la ciudad. La Escuela de Primavera de la Universidad Sorbona fue muy gratificante, contribuyendo a mi formación académica en fotometría de calcio, así como en aspectos culturales de la ciudad.”

Xarenny Díaz Zárate

“Tuve el privilegio de participar en la Escuela de Primavera Neurofisiología en Acción: Vinculando la Dinámica Cerebral al Comportamiento, organizada por la prestigiosa Universidad de la Sorbona en París, Francia.

Esta experiencia fue profundamente enriquecedora tanto a nivel académico como personal. Ser parte de una institución de tan alto prestigio, reconocida mundialmente por su excelencia en ciencias, humanidades y avances científicos, me permitió acceder a conocimientos de frontera que, sin duda, marcarán mi desarrollo profesional y científico. Esta estancia me ayudó a ampliar mi perspectiva sobre la investigación, situándome en un contexto global que espero poder aplicar en el desarrollo de mi proyecto doctoral en México.

Durante la escuela, tuve la fortuna de aprender de distinguidos investigadores de la Sorbona, el Colegio de Francia y la Universidad de Burdeos. Fue una experiencia invaluable compartir conocimientos y reflexiones con colegas de diversas partes del mundo. Sus aportaciones, así como su generosidad y calidez, enriquecieron aún más esta vivencia y reafirmaron el valor de la colaboración científica internacional.
Además del componente académico, pude descubrir la riqueza cultural, la belleza arquitectónica y la atmósfera única de París, lo cual completó esta experiencia de forma memorable.

Formar parte de esta iniciativa, que fortalece los lazos de colaboración entre la Sorbona y mi alma mater, la UNAM, ha sido un verdadero honor. Sin duda, ha sido una experiencia inolvidable.”

Autor:UNAM Global
Fuente:https://unamglobal.unam.mx/global_revista/estudiantes-del-doctorado-en-ciencias-biomedicas-de-la-unam-participan-en-la-universidad-de-la-sorbona/